Entre los trastornos alimenticios más comunes se encuentran:
- Anorexia nerviosa: restricción extrema de la ingesta, miedo intenso a subir de peso, distorsión de la imagen corporal.
- Bulimia nerviosa: episodios de atracones seguidos de conductas compensatorias como el vómito, el uso de laxantes o el ejercicio excesivo.
- Trastorno por atracón: episodios recurrentes de ingesta compulsiva sin conductas purgativas, con una fuerte sensación de pérdida de control y culpa.
- Otros TCA menos conocidos pero igualmente importantes: ortorexia, vigorexia, trastornos alimentarios no especificados.
¿Cómo se tratan los trastornos alimenticios?
El tratamiento de los trastornos alimenticios debe ser personalizado e integral. Como psicólogos especializados en trastornos de la conducta alimentaria, nuestro enfoque se basa en comprender el origen emocional del problema, no solo en modificar los comportamientos alimentarios.
El proceso terapéutico incluye:
- Evaluación psicológica para identificar el tipo de trastorno, su severidad y los factores emocionales asociados.
- Psicoterapia individual, basada en modelos con evidencia científica como la Terapia Cognitivo-Conductual , EMDR (para traumas relacionados con la imagen corporal o el
control) y enfoques basados en la compasión y la aceptación. - Trabajo con la imagen corporal y la autoestima, ayudando a la persona a reconectar con su cuerpo desde un lugar de respeto, no de control o castigo.
- Intervención multidisciplinar, si es necesario, junto a nutricionistas, psiquiatras u otros profesionales de la salud.
- Apoyo a familias, especialmente en adolescentes, para que el entorno también sea parte del proceso de recuperación.
Recuperar la libertad y la paz con la comida es posible
Si estás buscando tratamiento psicológico para trastornos alimentarios en Gandía o deseas más información sobre cómo empezar, puedes contactarnos o consultar nuestros servicios.