¿Cómo funciona el EMDR?
Durante las sesiones de EMDR, trabajamos con el recuerdo del evento traumático mientras se aplican estímulos bilaterales (generalmente movimientos oculares, aunque también pueden ser sonidos alternos o toques suaves). Estos estímulos ayudan al cerebro a “desbloquear” el recuerdo y a reprocesarlo, integrándolo de forma más adaptativa.
Las personas suelen notar que los recuerdos pierden carga emocional, que cambian las creencias que tenían sobre sí mismas (“fue mi culpa”, “soy débil”, “nunca estoy a salvo”) y que sienten más calma y control.
¿Para qué sirve?
El EMDR es especialmente útil para tratar:
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
- Ansiedad, fobias, ataques de pánico
- Abuso sexual, violencia, acoso
- Duelo complicado
- Baja autoestima y bloqueos emocionales
- Problemas relacionados con la infancia
- Adicciones y conductas autodestructivas
También se usa en personas sin trauma “clásico” pero que sienten que ciertos patrones emocionales se repiten o que hay heridas que no sanan.
Si estás buscando tratamiento EMDR en Gandía o deseas más información sobre cómo empezar, puedes contactarme aquí o consultar nuestros servicios.